La Constitución de la República del Ecuador en su artículo 313 define como sectores estratégicos a la energía en todas sus formas, las telecomunicaciones, los recursos naturales no renovables, el transporte y la refinación de hidrocarburos, la biodiversidad y el patrimonio genético, el espectro radioeléctrico, el agua, y los demás que determine la ley.

Los sectores estratégicos de electricidad, hidrocarburos y minería tienen un marco jurídico específico para cada uno de ellos.

  • +Constitución
    • Constitución de la Republica del Ecuador
      R.O. 449 20-Oct-2008 Última modificación 25-Ene-2021
      ver    descarga
    • +Leyes
      • a) Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica
        R.O. Suplemento 418 16-Ene-2015 Última modificación 16-May-2023
        ver    descarga
      • b) Ley Orgánica de Eficiencia Energética
        R.O. 449 Suplemento 19-Mar-2019
        ver    descarga
      • c) Ley Orgánica de Defensa del Consumidor
        R.O. 116 Suplemento 10-Jul-2000
        ver    descarga
      • +Reglamentos
        • a) Reglamento General de la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica
          R.O. Suplemento 21 20-Ago-2019
          ver    descarga
        • b) Reglamento General de la Ley Orgánica de Eficiencia Energética
          R.O. Suplemento 575 11-Nov-2021
          ver    descarga
        • +Transacciones Internacionales
          • +CAN
            • Decision-536
              D1-536: Marco General para la interconexión subregional de sistemas eléctricos e intercambio intracomunitario de electricidad.
              ver    descarga
            • Decision-720
              D2-720: Sobre la vigencia de la Decisión 536 "Marco General para la interconexión subregional de sistemas eléctricos e intercambio intracomunitario de electricidad" y establecimiento de marcos temporales para el intercambio de electricidad entre Ecuador, Colombia y Perú
              ver    descarga
            • Decision-757
              D3-757: Sobre la vigencia de la Decisión 536 "Marco General para la interconexión subregional de sistemas eléctricos e intercambio intracomunitario de electricidad" y período de aplicación de los marcos normativos temporales.
              ver    descarga
            • Decision-789
              D4-789: Sobre la modificación de la Decisión 757, que determina la vigencia de la Decisión 536 "Marco General para la interconexión subregional de sistemas eléctricos e intercambio intracomunitario de electricidad".
              ver    descarga
            • Decision-811
              D5-811: Extensión de la suspensión temporal de la Decisión 536 dispuesta por la Decisión 789.
              ver    descarga
            • Decision-815
              D6-815: Extensión de la suspensión temporal de la Decisión 536 dispuesta por la Decisión 811.
              ver    descarga
            • +SINEA
              • Declaracion-de-Bogota-Noviembre-2011
                »Solicitar al BID un aporte de recursos no reembolsables por USD1.5 millones para contratar los estudios de factibilidad del proyecto de interconexión eléctrica »Solicitar al Grupo de Planificación elaboren y aprueben los términos de referencia de la consultoría de planificación »Solicitar al Grupo de Regulación emitan comentarios y aprueben los términos de referencia de la consultoría regulatoria
                ver    descarga
              • Declaracion-de-Galapagos-Abril-2011
                »Creación del Consejo de Ministros »Creación del Grupo de Regulación »Creación del Grupo de Planificación
                ver    descarga
              • Declaracion-de-Lima-Abril-2014
                »Profundizar los entendimientos de interconexión eléctrica binacionales identificados en los estudios realizados »Analizar y adoptar un acuerdo de armonización regulatoria que permita conformar un mercado eléctrico regional, en forma gradual.
                ver    descarga
              • Declaracion-de-Lima-Julio-2011
                »Reafirmar compromisos asumidos por los Ministros y Altos funcionarios contenidos en la declaración de Galápagos. »Instar a grupos de trabajo presentar el plan de actividades, cronograma  y presupuestos estimados para la contratación de estudios para definir el marco regulatorio, identificar la infraestructura de transmisión para la interconexión eléctrica.
                ver    descarga
              • Declaracion-de-Quito-Noviembre-2013
                »Respaldar el trabajo desarrollado por lo equipos técnicos en el marco de los estudios de Armonización Regulatoria y de Planificación de la Infraestructura. »Recomendar la continuación de los estudios en la fase factibilidad
                ver    descarga
              • Declaracion-de-Santiago-Septiembre-2012
                »Aprobar oficialmente el inicio de los dos estudios financiados por el BID, el de armonización regulatoria y el de planificación  de la infraestructura »Expresar el reconocimiento al BID por su constante respaldo al SINEA
                ver    descarga
              • Declaracion-de-Santiago-Septiembre-2015
                »Valorar las conclusiones y convergencias preliminares derivadas de los estudios de armonización regulatoria y de planificación de la infraestructura »Reafirmar y continuar avanzando, de manera regional y bilateral, en los temas de armonización regulatoria y en los aspectos de infraestructura acorde a la hoja de ruta de abril de 2014.
                ver    descarga

            Mire el video de la rendición de cuentas de 2019, en el siguiente enlace:
            https://youtu.be/RG2RTXxdFSE

            https://zoom.us/webinar/register/WN_TRsJ2zjqTe2oeKhSU_5KMQ