La Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARC) cumple su primer año de gestión

Quito, 6 de julio de 2021

Boletín de prensa DIRCOM – ARC – 004

La Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARC) cumplió el 1 de julio de 2021, un año de vida institucional. Durante este periodo, con la labor de 787 técnicos y funcionarios a lo largo de todo el país, cumplió importantes hitos en su gestión en los sectores estratégicos: eléctrico, minero e hidrocarburífero.

En un evento, efectuado el día de hoy, el Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Juan Carlos Bermeo Calderón, reconoció la labor de los servidores de la Agencia, así como los hitos alcanzados y desafíos sorteados, y señaló “Los invito a continuar trabajando, innovando y creciendo, en beneficio del futuro de los sectores eléctrico, hidrocarburífero y minero del Ecuador. Soy testigo del esfuerzo diario que demanda su trabajo, ustedes son nuestro mejor activo”.

Por su parte, el Director Ejecutivo de la Agencia, Jaime Cepeda, señaló “La gestión institucional tuvo que afrontar los efectos derivados de la pandemia producida por el COVID 19 y los estados de excepción, tomando decisiones oportunas para coadyuvar al equilibrio de estos sectores estratégicos y considerados pilares de la economía del país.”

Como parte de los principales hitos alcanzados, la Agencia ejecutó en el sector eléctrico:

  • La aprobación de ocho regulaciones con relación a la calidad en la prestación del servicio de energía eléctrica; condiciones para el servicio de carga de vehículos eléctricos; para la planificación, operación del sistema eléctrico de potencia; transacciones comerciales; prestación del servicio de alumbrado público, entre otros.
  • El control de 21 proyectos de generación, 171 centrales en operación, así como a la operación de la transmisión de energía eléctrica y a la distribución y comercialización, que atiende a 5,3 millones de usuarios.
  • Además, la ARC aprobó resoluciones para la implementación de medidas de compensación para los usuarios residenciales del servicio público de energía eléctrica, para afrontar la crisis sanitaria y los estados de excepción. También, aprobó los costos, tarifas y proyección de subsidios para el 2021, así como para el 2022 los costos y proyección de subsidios.
  • En la distribución y comercialización, se efectuó seguimiento y control de la aplicación del pliego tarifario y medidas de compensación; atención de reclamos en segunda instancia, control al proceso de gestión de toma de lecturas, control a la ejecución de los recursos aprobados y cierre de intervención de CNEL EP.

En el sector hidrocarburífero:

  • La ARC efectuó revisiones a la normativa, en coordinación con el Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN), para productos derivados de petróleo: gasolina, diésel; se reformaron reglamentos de comercialización de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y combustibles líquidos de hidrocarburos; de factibilidades para centros de distribución; comercialización de gas natural; almacenamiento en tanques; y, instructivos para cuantías domésticas, catastro industrial, etc.
  • Se asumió, de manera técnica, las atribuciones otorgadas a la Agencia en cuanto a la fijación mensual de precios de combustibles, y su consecuente control en todo el territorio nacional.
  • A pesar de la pandemia, la ARC trabajó de manera coordinada y continua en la emisión de autorizaciones para uso de combustibles en cuantías domésticas y catastro industrial.
  • Se realizaron más de 2 mil controles anuales y más de 10 mil inspecciones regulares a depósitos y centros de acopio de GLP.
  • Se mantuvo, de manera continua, el control a la calidad de los derivados de hidrocarburos, a través del análisis de 19.345 muestras de combustibles en la Unidad de Control de la Calidad de Hidrocarburos.

En el sector minero:

  • Se realizaron inspecciones técnicas y de seguimiento y control a los titulares de derechos mineros en: concesiones mineras, permisos de minería artesanal, permisos de libre aprovechamiento (materiales de construcción), plantas de beneficio y licencias de comercialización.
  • Se trabajó en la actualización del Geoportal del catastro minero, portal que cuenta con georreferenciaciones avaladas por el Instituto Geográfico Militar.
  • Se ejecutaron operativos para combatir la minería ilegal, en coordinación con Fuerzas Armadas y Policía Nacional, alrededor de 200 en este periodo.
  • También se otorgaron certificados de exportación minera, lo que hizo posible la comercialización internacional de más de 330 mil toneladas de material mineralizado: concentrado de oro, cobre, plomo; así como oro doré, plata, piedra pómez y zeolita, lo cual genera importantes ingresos económicos al país.
  • Se emitió el Nuevo Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, en el ámbito minero, garantizando una operación minera con estándares técnicos y de calidad.

La ARC fue creada el primero de julio de 2020 y surgió de la fusión de las Agencias de Regulación y Control Hidrocarburífero, Minero y de Electricidad, esta entidad regula, controla, fiscaliza y audita las actividades de los recursos energéticos y naturales no renovables del Ecuador.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesos a enlaces virtuales de minería
Mediante Decreto Ejecutivo No. 1036 de fecha 6 de mayo de 2020, se fusionaron la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos, la Agencia de Regulación y Control Minero y la Agencia de Regulación y Control de Electricidad, en la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables – ARCERNNR.

En consideración de ello, si usted requiere acceso a los siguientes sistemas, favor utilice los enlaces descritos a continuación:

1.- Sistema de Gestión Minera, haga clic aquí

2.- Sistema Migración SGM, haga clic aquí

3.- Sistema Geoportal de Catastro Minero, haga clic aquí

Se comunica que estos sistemas son compatibles únicamente con la versión 95 o anteriores del navegador Mozilla Firefox.
Las últimas versiones de Mozilla Firefox (versión 96), presentan inconvenientes con algunos componentes del Sistema Gestión Minera, como los reportes, por lo que se solicita comprobar la utilización de la versión apropiada.
COORDINACIÓN TÉCNICA DE REGULACIÓN Y CONTROL MINERO – ARCERNNR

Mantenimiento Programado

Se comunica al personal de la Agencia que desde las 08:00 hasta las 17:00 de este sábado 07 de mayo, se dará paso a un mantenimiento preventivo programado a la infraestructura tecnológica del centro de datos del edificio Armenia, por lo que durante este lapso de tiempo y de manera interna y externa a dicho edificio, no estarán disponibles todos los sistemas informáticos del sector de hidrocarburos.

Este mantenimiento es indispensable para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos alojados en el centro de datos del edificio Armenia.

Los aplicativos de los sectores minero y eléctrico, correo electrónico y Quipux, funcionarán normalmente.

Agradecemos su comprensión y solicitamos se tomen las medidas del caso.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN – ARCERNNR


Accesos a enlaces virtuales de minería
Mediante Decreto Ejecutivo No. 1036 de fecha 6 de mayo de 2020, se fusionaron la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos, la Agencia de Regulación y Control Minero y la Agencia de Regulación y Control de Electricidad, en la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables – ARCERNNR.

En consideración de ello, si usted requiere acceso a los siguientes sistemas, favor utilice los enlaces descritos a continuación:

1.- Sistema de Gestión Minera, haga clic aquí

2.- Sistema Migración SGM, haga clic aquí

3.- Sistema Geoportal de Catastro Minero, haga clic aquí

Se comunica que estos sistemas son compatibles únicamente con la versión 95 o anteriores del navegador Mozilla Firefox.
Las últimas versiones de Mozilla Firefox (versión 96), presentan inconvenientes con algunos componentes del Sistema Gestión Minera, como los reportes, por lo que se solicita comprobar la utilización de la versión apropiada.
COORDINACIÓN TÉCNICA DE REGULACIÓN Y CONTROL MINERO – ARCERNNR

Mire el video de la rendición de cuentas de 2019, en el siguiente enlace:
https://youtu.be/RG2RTXxdFSE

https://zoom.us/webinar/register/WN_TRsJ2zjqTe2oeKhSU_5KMQ