Finalizó el traslado del material mineralizado decomisado en La Merced de Buenos Aires

Después de 44 días de labores, concluyó el traslado de más 13 mil bultos de material mineralizado incautados en La Merced de Buenos Aires (Imbabura).

Este viernes 17 de julio, la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARC Recursos y Energía) finalizó el traslado de más de 13 mil bultos de material mineralizado, decomisados en el operativo de la Comisión Especial para el Control de la Minería Ilegal (CECMI), ejecutado en julio de 2019, en la parroquia La Merced de Buenos Aires, cantón San Miguel de Urcuquí (Imbabura).

El Viceministro de Minas, Fernando L. Benalcázar, destacó que este proceso ha sido exitoso para la minería legal en el país, “En los próximos días, el material mineralizado incautado pasará a custodia de la Empresa Nacional
Minera para iniciar con el proceso de beneficio y posterior comercialización que proyecta generar alrededor de
USD 2 millones de ingresos para las arcas del Estado”.

Los trabajos operativos y logísticos iniciaron el 3 de junio de 2020, tras suscribir un contrato entre la ex Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM) y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CEE), arrancando el 18 de junio el primer transporte de bultos con material mineralizado.

Este traslado, que duró 44 días y estuvo a cargo de 71 efectivos del CEE, contempló acciones como: acceso a la zona, habilitación de poleas, construcción de puntos de acopio, estibaje, ensacado, enumeración, así como la logística requerida para evacuar este material mineralizado y equipos de la zona.

También se realizó un proceso de cuantificación, codificación y pesaje de cada uno de los bultos transportados, con el objetivo de garantizar la transparencia de este proceso, el cual fue monitoreado por técnicos de la Agencia de Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables, y con la custodia de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.

La visita terminó con un recorrido técnico realizado por el Viceministro de Minas, Fernando L. Benalcázar; el Comandante del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, Gral. Francisco Armendáriz; el Coordinador Técnico de Regulación y Control Minero de ARC, Xavier Subía; y autoridades de la Policía Nacional y del Cuerpo de Ingenieros de Ejército por los alrededores de Buenos Aires (Mina Vieja y la denominada Ciudad de Plástico).

Este proceso se enmarca en el eje cinco de Política Pública Minera 2019-2030 que prioriza la Regulación, Control y Combate a la Minería Ilegal a través del fortalecimiento de la estructura de administración y de los procesos de auditoría, fiscalización y seguimiento de las actividades mineras a escala nacional.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesos a enlaces virtuales de minería
Mediante Decreto Ejecutivo No. 1036 de fecha 6 de mayo de 2020, se fusionaron la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos, la Agencia de Regulación y Control Minero y la Agencia de Regulación y Control de Electricidad, en la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables – ARCERNNR.

En consideración de ello, si usted requiere acceso a los siguientes sistemas, favor utilice los enlaces descritos a continuación:

1.- Sistema de Gestión Minera, haga clic aquí

2.- Sistema Migración SGM, haga clic aquí

3.- Sistema Geoportal de Catastro Minero, haga clic aquí

Se comunica que estos sistemas son compatibles únicamente con la versión 95 o anteriores del navegador Mozilla Firefox.
Las últimas versiones de Mozilla Firefox (versión 96), presentan inconvenientes con algunos componentes del Sistema Gestión Minera, como los reportes, por lo que se solicita comprobar la utilización de la versión apropiada.
COORDINACIÓN TÉCNICA DE REGULACIÓN Y CONTROL MINERO – ARCERNNR

Mantenimiento Programado

Se comunica al personal de la Agencia que desde las 08:00 hasta las 17:00 de este sábado 07 de mayo, se dará paso a un mantenimiento preventivo programado a la infraestructura tecnológica del centro de datos del edificio Armenia, por lo que durante este lapso de tiempo y de manera interna y externa a dicho edificio, no estarán disponibles todos los sistemas informáticos del sector de hidrocarburos.

Este mantenimiento es indispensable para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos alojados en el centro de datos del edificio Armenia.

Los aplicativos de los sectores minero y eléctrico, correo electrónico y Quipux, funcionarán normalmente.

Agradecemos su comprensión y solicitamos se tomen las medidas del caso.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN – ARCERNNR


Accesos a enlaces virtuales de minería
Mediante Decreto Ejecutivo No. 1036 de fecha 6 de mayo de 2020, se fusionaron la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos, la Agencia de Regulación y Control Minero y la Agencia de Regulación y Control de Electricidad, en la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables – ARCERNNR.

En consideración de ello, si usted requiere acceso a los siguientes sistemas, favor utilice los enlaces descritos a continuación:

1.- Sistema de Gestión Minera, haga clic aquí

2.- Sistema Migración SGM, haga clic aquí

3.- Sistema Geoportal de Catastro Minero, haga clic aquí

Se comunica que estos sistemas son compatibles únicamente con la versión 95 o anteriores del navegador Mozilla Firefox.
Las últimas versiones de Mozilla Firefox (versión 96), presentan inconvenientes con algunos componentes del Sistema Gestión Minera, como los reportes, por lo que se solicita comprobar la utilización de la versión apropiada.
COORDINACIÓN TÉCNICA DE REGULACIÓN Y CONTROL MINERO – ARCERNNR

Mire el video de la rendición de cuentas de 2019, en el siguiente enlace:
https://youtu.be/RG2RTXxdFSE

https://zoom.us/webinar/register/WN_TRsJ2zjqTe2oeKhSU_5KMQ